Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
jueves, 30 de enero de 2020
Celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Publicado por
Movimiento contra la Intolerancia
en
1:00
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Día Escolar de la No Violencia y la Paz,
igualdad,
tolerancia
martes, 28 de enero de 2020
Urkullu se reúne con 39 imames de mezquitas vascas en la primera reunión de la comisión Ados
Iñigo Urkullu ha presidido la primera reunión de la comisión Ados, reuniéndose con 39 imames de mezquitas vascas, a los que ha presentado el Manifiesto por la Convivencia impulsado en colaboración con las comunidades islámicas.

Urkullu saluda a los imames, esta tarde en Lehendakaritza. (IREKIA)
39 imames de mezquitas vascas han acudido a la cita de Lehendakaritza con su titular, Iñigo Urkullu, y el secretario general de Derechos Humanos del Gobierno de Lakua, Jonan Fernández. Con la reunión se pone en marcha la comisión Ados, en la que están representadas las comunidades islámicas junto al Gobierno de Lakua, Eudel y diputaciones forales.
«Su misión es promover y consolidar una convivencia integrada de las comunidades islámicas en la sociedad vasca como parte de la misma», explica Lakua.
Esta reunión ha servido para presentar el Manifiesto por la Convivencia elaborado en colaboración de instituciones y comunidades islámicas, con el objetivo de defender «una convivencia pacífica en el respeto a la pluralidad».
Urkullu ha definido como «un honor» participar en este encuentro y ha añadido que «necesitamos compartir la causa común que recoge el Manifiesto por la Convivencia».
Incluye «compromiso con los derechos humanos, la cultura de paz y el respeto a la persona», lo que implica «el rechazo, condena y oposición absoluta hacia cualquier forma de terrorismo, violencia o vulneración de derechos humanos que pretenda justificarse en la religión o cualquier otro pretexto de carácter político, social o cultural»; «compromiso con el pluralismo y la diversidad», que se traduce en rechazo a cualquier xenofobia, racismo o islamofobia; «compromiso con la igualdad de género», concretado en oposición a «cualquier forma de violencia, agresión o abuso sexual hacia las mujeres»; «compromiso con la solidaridad», potenciando la integración y la justicia social; y «compromiso con la convivencia».
«La educación tiene una importancia extraordinaria. Es imprescindible ofrecer herramientas de pedagogía, experiencia y vivencia personal que permitan interiorizar la profundidad de la dignidad humana y de estos compromisos», ha añadido Urkullu en su discurso.
Fuente y más información aquí
Publicado por
Movimiento contra la Intolerancia
en
7:57
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
convivencia,
Islamofobia,
manifiesto,
terrorismo,
tolerancia,
violencia,
xenofobia
La selección española femenina de waterpolo vuelve a hacer historia y se proclama campeona de Europa
![]() |
España se vuelve a coronar como campeona de Europa en Budapest por segunda vez en su historia, sumando una medalla más a su espectacular palmarés. Un partido en el que Maika García con cuatro goles y la portera Laura Esther han sido las protagonistas.
Budapest se vuelve a teñir de rojo gracias a la selección femenina que seis años después gana otro oro en un campeonato de Europa, también en la capital húngara.
Las de Miki Oca consiguieron desequilibrar el marcador a su favor en el partido más igualado del torneo contra una selección de Rusia difícil de pelar con parciales muy igualados, de 3-4, 5-4, 2-2 y 3-2.
De hecho, las hidroguerreras llegaron a tener un 10-8 en contra en el tercer cuarto, al que supieron dar vuelta para alzarse con el oro. Primero para terminar el parcial empatados a 10 y ya en el último tramo del partido anotar tres goles consecutivos y distanciarse por 13-10 a favor. Las rusas terminaron apretando hacia el final del partido con dos goles más a falta de 22 segundos.
Sin embargo, las españolas aguantaron y consiguieron alzarse con su séptima medalla desde 2012, sumando otro metal a su impresionante palmarés.
Fuente y más información aquí
Publicado por
Movimiento contra la Intolerancia
en
1:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
igualdad de trato,
logros de las mujeres,
referentes femeninos
LaLiga anuncia acciones penales por delito de odio contra los aficionados que insultaron al futbolista Iñaki Williams
El sábado el jugador del Athletic Clib denunció insultos racistas en el partido contra el Espanyol, y LaLiga ha anunciado que se identificará a los aficionados para denunciarlo ante la Comisión Estatal contra la violencia en el deporte
También ha solicitado que se establezca un protocolo de actuación para estos casos y que, si es necesario, se cambie el Reglamento para que sea efectivo
![]() |
El delantero del Athletic de Bilbao Iñaki Williams (i) durante un partido contra el Villarreal. EFE/LUIS TEJIDO |
LaLiga ha manifestado "su rechazo y más profunda preocupación" por los insultos racistas que recibió el pasado sábado el jugador del Athletic Club Iñaki Williams en un partido contra el Espanyol y ha anunciado en un comunicado que identificará a los aficionados para iniciar acciones penales contra ellos por delito de odio.
LaLiga ha asegurado que "denunciará los hechos ante la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo y la xenofobia en el deporte", además de denunciarlo ante el Comité de Competición de la Federación de Fútbol, esperando una sanción de cierre parcial de la grada afectada".
El pasado sábado, el jugador denunció insultos racistas en el RCDE Stadium, en Cornellà de Llobregat (Barcelona), durante el partido contra el Espanyol. "Me voy un poco triste por el empate y sobre todo porque he sufrido insultos racistas. Es algo que ningún jugador de raza negra o de cualquier raza quiere escuchar, que está totalmente fuera de lugar", señaló el jugador en declaraciones a los medios oficiales del club bilbaíno, recogidas por Europa Press. En la retransmisión del partido se puede escuchar, en varias ocasiones, "uh uh uh" simulando el sonido de los monos.
Es muy triste que a día de hoy sigamos viviendo escenas de racismo en el fútbol. Tenemos que acabar con ello entre TODOS. Gracias por vuestro apoyo. #NOalRacismo #SayNoToRacism
Han explicado también que se
reunirá con la Asociación de Futbolistas y la Federación de Fútbol (RFEF) para
establecer un protocolo de actuación cada vez que "cualquier jugador
escuche cánticos, de forma coral o individual, y que considere que afecten a su
dignidad o sean discriminatorios", "para que el árbitro tome las
medidas pertinentes. LaLiga ha asegurado también que, "si es el
caso", se modifique lo tipificado en el Reglamento de la RFEF "para
que sea efectivo".
Ante los hechos ocurridos el
sábado, LaLiga ha reconocido que, "aunque las medidas adoptadas desde hace
algunos años han supuesto una evidente disminución de insultos, hechos y
actitudes violentas tanto dentro como fuera de los estadios del fútbol",
los hechos del sábado demuestran "que se deben mejorar" y son
"insuficientes".
El domingo la RFEF también ha
emitido un comunicado condenando los insultos pero han añadido que
"durante la celebración del encuentro ninguno de los árbitros o asistentes
se percataron de acción alguna al respecto". Pese a que un jugador se
acercó al árbitro general "para explicarle que Williams se había sentido
de manera vejatoria", éste manifestó que "no se había percatado de
nada y que en ese momento el Sr. Williams ya estaba en los túneles del
vestuario", aunque las imágenes del partido demuestran lo contrario. Los
insultos tampoco constan en el acta del partido.
EH Bildu ha registrado en el
Congreso de los Diputados varias preguntas al Gobierno para conocer el número
de delitos de odio cometidos en encuentros deportivos y partidos de fútbol, y
saber si el Ejecutivo tiene planes para realizar un seguimiento de la
violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Además, Bildu ha pedido
respuestas por escrito al Gobierno sobre las reuniones del Observatorio de la
Violencia, el Racismo y la Intolerancia en el Deporte; su presupuesto y si se
pretende impulsar. Además han solicitado datos sobre el número de sanciones
interpuestas y si desde el Gobierno central se crearán iniciativas que impidan
la presencia de grupos racistas y xenófobos en los campos de fútbol.
El pasado 15 de diciembre se
suspendió un partido entre el Rayo Vallecano y el Albacete después de que parte
de la grada llamase "puto nazi" al jugador del Albacete, Roman
Zuzulya. Posteriormente la Federación decidió sancionar con 18.000 euros al
Rayo Vallecano por los insultos, aunque, por el momento la sanción está
suspendida cautelarmente por el Comité de Apelación de la Federación. En aquel
momento, LaLiga y la Federación recibieron críticas por su permisividad ante
insultos racistas, machistas y homófobos, y haber actuado con rapidez en el
caso de Zuzulya.
Fuente y más información aquí
Publicado por
Movimiento contra la Intolerancia
en
1:41
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
intolerancia,
Ley contra el racismo la xenofobia y la intolerancia en el deporte,
racismo en el fútbol,
violencia en el deporte,
xenofobia
Informe Raxen 72: Denunciar la Hispanofobia en la Fiscalía de Delitos de Odio
Ya puedes descargar el Informe Raxen Nº 72 Octubre – Diciembre 2019 " Llamamiento a denunciar la Hispanofobia en la Fiscalía de Delitos de Odio”
#Racismo, #Xenofobia, #Antisemitismo, #Islamofobia, #Neofascismo y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos
![]() |
DESCÁRGATELO AQUÍ
ESTEBAN IBARRA.- MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA.- Crece el discurso y delitos de odio por razón ideológica hacia periodistas, políticos, profesores, estudiantes, policías y sus familias, militantes constitucionalistas y ciudadanos que rechazan el independentismo en Cataluña, defienden la Constitución y la convivencia pacífica en libertad. Si las conductas racistas y xenófobas existen, se combaten y han de erradicarse, de igual manera la hispanofobia y el supremacismo identitario que alientan posiciones independentistas excluyentes y antidemocráticas y que igualmente provocan conductas de estigmatización, hostilidad, discriminación y delitos de odio, son rechazables, y deben denunciarse para hacer prevalecer los principios de legalidad y tutela judicial efectiva que inspiran toda democracia. Más allá de las legítimas posiciones políticas de cada cual, están los hechos que puedan ser delitos de odio y que nunca pueden tener justificación en la razón ideológica, ni disfrutar de permisividad alguna porque nadie puede estar desamparado en la protección de su dignidad, libertades y derechos fundamentales. Los hechos que venimos denunciando como las amenazas y agresiones a periodistas, a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad y a sus familias, a militantes de partidos constitucionalistas y sus entornos, las coacciones y golpes a profesores y estudiantes que no aceptan imposiciones políticas, la quiebra de libertad deambulatoria a ciudadanos en determinadas situaciones, el espionaje y la humillación a escolares y en definitiva, la suspensión de libertades y derechos por la fuerza, que nunca será” pacifica” por más eufemísticamente que lo diga su propaganda justificadora, a lo que hay que añadir ataques a personas, a instalaciones, sedes de partidos y empresas, quema y destrucción de mobiliario urbano, incluso acciones relacionadas con terrorismo, sin olvidar todas las manifestaciones de discurso de odio en internet y redes sociales evidencian que estamos ante una eclosión de infracciones a la seguridad ciudadana y delitos de odio por motivo ideológico. Hace unos meses el Observatorio de la Violencia política en Cataluña, sostenido por las entidades, Impulso Ciudadano y Movimiento contra la Intolerancia, hacíamos público un informe que recogía189 hechos en los 6 primeros meses del año, de los cuales el 92 % eran agresiones desde del extremismo independentista hacia personas y entidades con identidad constitucionalista. También los Informes de Delitos de Odio del Ministerio del Interior confirman desde hace unos años su crecimiento sostenido. Estos datos que eran reconocidos por la Oficina de Drets Civil de Catalunya, han sido superados por la realidad que ha deparado la reciente semana dantesca de violencia y su continuidad hasta el día de hoy observando la cantidad hechos recogidos desde el verano y su extensión, vía de otros independentismos y grupos antisistema, a otras ciudades de España.
Fuente y más información aquí
|
Publicado por
Movimiento contra la Intolerancia
en
1:20
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
delito de odio,
discurso de odio,
hispanofobia,
intolerancia
lunes, 27 de enero de 2020
El aplaudido alegato en los Goya en contra de la xenofobia y el racismo por parte de Ara Malikian
"Siempre la inmigración fue la riqueza de nuestra civilización", ha señalado el prolífico violinista

Ara Malikian y Nata Moreno.
Nata Moreno y Ara Malikian han sido los galardonados a la mejor película documental por Una vida entre las cuerdas, una biografía sobre el volinista.
Ara Malikian (@AraMalikian). "Se nos quiere hacer creer que los inmigrantes y los refugiados somos la causa de todas miserias de la sociedad. Espero que no lo creáis. Siempre, la inmigración fue la riqueza de nuestra civilización"http://www.rtve.es/los-goya/directo … #Goya2020
3.243 personas están hablando de esto
"Gracias a mis padres por educarme en libertad y enseñarme a ser libre y feliz", ha esgrimido Moreno. Por su parte, Malikian ha ido más allá y ha lanzado un duro alegato en contra del racismo y la xenofobia: "Se nos quiere hacer creer que los inmigrantes y los refugiados somos la causa de todas miserias de la sociedad. Espero que no lo creáis. Siempre, la inmigración fue la riqueza de nuestra civilización". Unas palabras que han provocado una grandísima ovación por parte del público asistente al Martín Carpena.
Publicado por
Movimiento contra la Intolerancia
en
4:26
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
inmigración,
libertad,
racismo,
tolerancia,
xenofobia