De nuevo otro programa de CERO INTOLERANCIA donde vamos a dar visibilidad a las víctimas de Delitos de Odio. Resulta
imprescindible y necesario mantener la memoria de las víctimas, el compromiso
solidario, el reforzamiento democrático frente al odio y de lucha para avanzar
en todos los ámbitos frente a las lacras del racismo, la xenofobia y la intolerancia. Recuerda que escuchas una
serie de programas realizados por Movimiento contra la Intolerancia a cargo del
IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
martes, 31 de octubre de 2023
Programa 10: En defensa de las Victimas de Delitos y Discriminación Racial

jueves, 26 de octubre de 2023
27 de OCTUBRE – En MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TIROTEO DE LA SINAGOGA DE PITTSBURGH
El 27
de Octubre de 2018 tuvo lugar el tiroteo de la sinagoga de Pittsburgh, un crimen
de odio terrorista antisemita
que tuvo lugar en la sinagoga ‘Tree of Life’ en la ciudad de Pittsburgh,
Pensilvania. Once personas murieron y otras siete fueron heridas, este
violento suceso fue uno de los ataques más mortíferos contra la comunidad judía
en la historia de Estados Unidos. El asesino, un neonazi llamado Robert Bowers, entró en la sinagoga y gritó «Todos
los judíos deben morir» antes de abrir fuego y «disparar durante unos 20
minutos». Bowers realizó publiciones antisemitas y racistas en las redes
sociales hacia organizaciones judías en las semanas previas al tiroteo.
En Memoria de todas las Víctimas: NUNCA MÁS.
#MovimientocontralaIntolerancia
#CrimendeOdio #CrimendeOdioTerrorista #StopHate #StopAntisemitismo
#MemoriadelaVíctima

martes, 24 de octubre de 2023
MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA DENUNCIA LOS GRITOS ANTISEMITAS CONTRA EL JUGADOR WEISSMAN REALIZADOS DESDE LA GRADA QUE OCUPA EL GRUPO ULTRA INDARGORRI EN EL ENCUENTRO DE FÚTBOL OSASUNA-GRANADA
Movimiento contra la Intolerancia,
a través de su presidente Esteban Ibarra, a interpuesto una denuncia en
la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la
Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, en virtud de la
Ley19/2007 del 11 de julio solicitando su valoración de sanción y si
procede, de posible derivación a la Fiscalía General-Delitos de
Odio y Discriminación conforme a la legislación vigente,
Antes de dar comienzo al partido
de la décima jornada de LaLiga, Osasuna-Granada, El grupo abertzale Indar Gorri masivamente realizó Gritos de «Weissman muérete» y «Palestina aurrera», junto
a la exhibición de numerosas banderas
palestinas en uno de los fondos del estadio de El Sadar, desde donde se
profirieron insultos contra el jugador israelí del equipo andaluz Shon Weissman, que no viajó a Pamplona por motivos de
seguridad.
Este colectivo abertzale ya había expresado a través
de redes sociales su total rechazo a la postura del jugador judío en la guerra
entre Israel y la organización terrorista Hamás.
Shon Weissman, delantero
israelí del Granada, se quedó fuera de la convocatoria del equipo andaluz por motivos de seguridad, ya que no tiene ningún
problema físico, tras la recomendación recibida por
el club de los organismos competentes, debido a los menasajes de
este grupo Ultra.
Mensajes en este tenor, que según
informaciones publicadas en los medios, pudieran seguir realizandose en Redes Sociales y de los que se solicita su
investigación y poner fin a su continuidad para lo que también solicita, si
procede, la intervención de la Fiscalía de Delitos de Odio.

Tertulias en Onda. 23 octubre 2023. Con FAMUVI
En Tertulias en Onda, hoy nos
acompaña Marian Marcos, psicóloga en la Federación de Asociaciones de
asistencia a víctimas de violencia sexual y de Género (FAMUVI) que nos cuenta
que ofrecen programas de intervención para los menores víctimas de Abuso sexual
infantil y/o violencia sexual y mucho más.
Acompáñanos en esta Tertulia en Onda que realizamos desde Movimiento contra la
Intolerancia y que subvenciona el distrito centro del Ayuntamiento de Madrid.

lunes, 23 de octubre de 2023
24 de Octubre – FALLECIMIENTO DE ROSA PARKS
Un día como hoy falleció Rosa Parks. Su “no” cambió la historia
de Estados Unidos. Rosa Parks, la
mujer negra que se levantó sentándose, la modista de Montgomery que se opuso en
1955 a ceder su asiento del autobús
a un pasajero blanco, es uno de los
símbolos del movimiento que llevó a la comunidad afroamericana de Estados
Unidos más cerca de la igualdad. No te olvidamos Rosa.
#MovimientocontralaIntolerancia#DerechosHumanos#DerechosCiviles#StopRacismo #Solidaridad#RosaParks#DefonsorasdelosDerechosHumanos #Activismo #Historias

viernes, 20 de octubre de 2023
20 de Octubre – 12 años del «cese definitivo de la actividad armada de ETA»
El 20 de Octubre de 2011 la banda terrorista ETA anunciaba que ponía
fin a más 43 años de terrorismo.
858 personas han sido víctimas mortales de la organización terrorista
ETA y muchos casos aún sin resolver. A esta cifra hay que sumar los miles
de heridos, de huérfanos, de familias rotas para siempre, además del
incalculable daño ocasionado al desarrollo económico del país y, por tanto, la
pérdida irreversible de oportunidades sociales e individuales.
Todavía hay 300 crímenes sin resolver y se siguen haciendo actos de
homenaje a los miembros de la banda. El colectivo de víctimas del
terrorismo Covite ha registrado 221
actos de apoyo a ETA en los seis primeros meses de 2023. Una cifra que supone una disminución en un 32% con respecto
al mismo periodo de 2022, por entonces se contabilizaron 325 actos por parte de
COVITE. En cualquier caso, consideran que es una cifra que sigue siendo muy
elevada. «El culto a ETA y a sus
terroristas está lejos de desaparecer del espacio público», expresan. De
los actos de apoyo a ETA documentados, 82 han tenido lugar en Guipúzcoa; 73 en
Vizcaya; 32 en Navarra; 20 en Álava; y 10 en otras provincias.
Movimiento contra la Intolerancia siempre estará con las Víctimas,
pidiendo Memoria, Dignidad y Justicia, y siempre, en la movilización ciudadana
contra la violencia, el terrorismo y otras manifestaciones de intolerancia,
asumiendo el mensaje de Francisco Tomas y Valiente (asesinado por ETA): “Cada vez que matan a una persona, nos matan
a todos un poco”.
#StopTerrorismo
#MovimientocontralaIntolerancia #Solidaridad
#Paz #NoViolencia

martes, 17 de octubre de 2023
Informe Raxen 87. El combate contra el Discurso de Odio
El proceso de reconocimiento como problema del “Discurso de Odio” (Hate Speech) y la
lucha por su erradicación ha tenido una larga marcha hasta los tiempos actuales
en los que se reconoce su alcance global y su enorme desarrollo, especialmente
a partir del uso de las nuevas tecnologías de comunicación, internet y las
redes sociales. El aumento en todo el mundo de discursos que incitan a la violencia y a la discriminación, socavan la cohesión social, la convivencia, la concordia y tolerancia,
causan daños psicológicos, emocionales y físicos que no solo afectan a
individuos y grupos específicos hacia los que se dirige, también a las
sociedades en general con un efecto devastador cuya escala e impacto son
mayores que nunca a causa de las nuevas tecnologías que convierten el discurso
de odio en uno de los métodos más frecuentes para expandir la intolerancia y la
confrontación a nivel global.
El “discurso
de odio” siempre provoca víctimas
de mayor o menor gravedad, y puede alimentar la comisión de delitos de odio como
consecuencia de la incitación que impulsa. La respuesta de la sociedad y de las
instituciones nacionales e internacionales, dista mucho de ser la más adecuada,
situándose a veces en la indiferencia e incluso en la impunidad en cuanto a la
aplicación de la legalidad establecida, tanto en el ámbito civil-administrativo
como en el punitivo penal, incluso a veces con normalización de su existencia y
ausencia de reproche social. Aunque este tipo de expresiones y mensajes son tan
antiguos como la humanidad misma, es hace pocas décadas que desde las
instituciones internacionales comienzan a reconocer que es un grave problema,
acuñando un concepto fenomenológico, con controversia, dado su choque
limitativo con la libertad de expresión. La Asamblea General de la ONU, en julio de 2021, a mostrar su preocupación sobre “la propagación y
proliferación exponenciales del discurso de odio” en todo el mundo, para
adoptar una resolución al objeto “promover
el diálogo y la tolerancia interreligiosos
e interculturales para contrarrestarlo”.

lunes, 16 de octubre de 2023
17 de Octubre – Día Internacional para la erradicación de la Pobreza
Este año la ONU,
plantea el área Trabajo decente y protección social para la dignidad de las
personas.
En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de
desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de
personas vivan en la extrema pobreza. Por ese motivo, debemos dejar de
pensar que este problema se debe exclusivamente a una falta de ingresos. Se trata
de un fenómeno multidimensional que comprende, además, la falta de las
capacidades básicas para vivir con dignidad.
Las personas que
viven en la pobreza experimentan muchas privaciones que se refuerzan
mutuamente, inmpidiéndoles ejercer sus derechos, y así perpetuar su pobreza,
entre ellas:
·
condiciones de trabajo peligrosas,
·
vivienda insegura,
·
falta de alimentos nutritivos,
·
acceso desigual a la justicia,
·
falta de poder político y
·
acceso limitado a la atención médica.
El tema de este 2023, Trabajo decente y protección social
para poner en marcha la dignidad, se basa en testimonios de primera mano que
muestran que las personas atrapadas en la pobreza extrema a menudo trabajan largas y agotadoras horas en
condiciones peligrosas y sin regulación; y, sin embargo, no pueden obtener
ingresos suficientes para mantenerse a sí mismas y a sus familias.
El tema aboga por el
acceso universal a un trabajo decente y a la protección social como medio para
defender la dignidad humana de todas las personas. Además, señala el
trabajo decente como herramienta crucial para empoderar a las personas,
proporcionar salarios justos y condiciones de trabajo seguras y reconocer
fundamentalmente el valor inherente y la humanidad de todos los trabajadores.
Del mismo modo, la protección social universal es una necesidad urgente para
garantizar la seguridad de los ingresos para todas las personas, priorizando a
los miembros más vulnerables de la sociedad. El Día sirve también para hacer un llamamiento a los líderes
políticos y a los responsables de la formulación de políticas para que utilicen
la dignidad humana como brújula orientadora en todos los procesos de toma de
decisiones, a fin de garantizar el avance de los derechos humanos
fundamentales y la justicia social por encima de la búsqueda de beneficios
empresariales.
Una red de alianzas
mundiales entre gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil es
vital para lograr un desarrollo equitativo y garantizar que nadie quede
excluido o relegado. Por este motivo, la celebración de este año es una
oportunidad para solidarizarse con las personas que viven en la pobreza,
escuchar de verdad sus dificultades cotidianas y renovar los compromisos para
crear una economía justa centrada en la protección del bienestar humano y
medioambiental por encima de la optimización de los beneficios económicos. El
objetivo final es eliminar por completo
la pobreza al crear las condiciones para que todas las personas vivan con
dignidad.
#Solidaridad #DerechosHumanos #StopPobreza #Dignidad
#MovimientocontralaIntolerancia #Juntoscontralaintolerancia #Aporofobia

Tertulias en Onda. 16 octubre 2023. Con el Festival de Cine por Mujeres de Madrid
Hoy nos
acompaña en nuestra Tertulia en Onda,
Diego Mas Trelles para hablarnos del Festival
de cine de Mujeres de Madrid, que tendrá lugar del 24 de octubre al 5 noviembre con cartelera online y física que
puedes descubrir en su página festivalcinepormujeres.com. Acompáñanos en esta
Tertulia en Onda que realizamos desde Movimiento contra la Intolerancia y que
subvenciona el distrito centro del Ayuntamiento de Madrid, hoy hablamos de cine.

16 de Octubre – Día de las Escritoras
La Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas,
Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, celebran
cada año, desde 2016, el Día de las Escritoras.
Rosalía de Castro, Ana María
Matute, Teresa de Jesús, Emilia Pardo Bazán, María Moliner, Gabriela Mistral,
Rosa Montero, Almudena Grandes, Gloria Fuertes, Dulce Chacón, Matilde Asensi,
Dolores Redondo, Edurne Portela, Elvira Lindo… son los nombres de la lista casi infinita y muchas veces
menos visible de escritoras de todos los tiempos y estilos que cada mes de
octubre y coincidiendo con el lunes más cercano a la festividad de Teresa de
Jesús, reciben desde 2016 un merecido homenaje que une actividades y lecturas.
Más información: https://diadelasescritoras.bne.es/
#MovimientocontralaIntolerancia #Literaura
#DerechosHumanos #Feminismo #StopMachismo

viernes, 13 de octubre de 2023
14 de Octubre – 28 años del asesinato de David Martín
Hoy hace 28 años que David Martín Martín un joven de Pinto
fue asesinado. La muerte fue consecuencia de la brutal paliza que le dieron
varios miembros skins de la Banda de
los Pastilleros en Arganda .Según el informe elaborado por 111 Comandancia de
la Guardia Civil, los agresores compartían una ideología neonazi.
#MovimientocontralaIntolerancia #CrimendeOdio #MemoriaDemocrática #NuncaMás

miércoles, 11 de octubre de 2023
12 de octubre. 25 años del Crimen de Odio Homófobo de Matthew Shepard
Hace 25 años, un joven gay
estadounidense falleció después de haber sido golpeado brutalmente y abandonado
en un descampado. Se llamaba Matthew
Shepard y su asesinato marcó un antes y después en Estados Unidos en la lucha contra la homofobia y los crímenes de odio. No te olvidamos.
#StopLGTBIfobia
#MovimientocontralaIntolerancia #CrimendeOdio #MemoriaDemocrática
#StopHateCrimes #HateCrimen #CrímenesdeOdio #Solidaridad #Víctimas #NuncaMás

Cuaderno de Análisis 82. POR LA PROTECCIÓN UNIVERSAL DE LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS DE ODIO
La situación social, cuya diversidad humana es una realidad, sufre por la mundialización de actos de intolerancia y por la normalización del odio al diferente, como refleja en las redes sociales, La intolerancia representa no solo una amenaza para todas las personas y regiones planetarias, sino que concreta hechos criminales que en diferentes países se vienen a denominar “crímenes de odio”. Este es un concepto descriptivo, fenomenológico, holístico y de trabajo que se determina e interpreta según el ordenamiento jurídico de cada país pero que en general, refiere a la afectación directa y al daño a la dignidad intrínseca de las personas, a sus derechos fundamentales, a la convivencia y a la cohesión social democrática. Indudablemente es un ataque al corazón de los Derechos Humanos.

martes, 10 de octubre de 2023
11 de Octubre – Día Internacional de la Niña
Hoy es el Día
Internacional de la Niña, con esta fecha señalada se quiere fomentar cada
año el reconocimiento de los derechos de las niñas y dar a conocer a la opinión
pública los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo. Nacer Niña
en el mundo sigue significando desigualdad
y violencia, así que es el momento de decir BASTA y potenciar un cambio en
las siguientes generaciones.

lunes, 9 de octubre de 2023
10 de Octubre – Día Mundial contra la Pena de Muerte
Desde 2003 se celebra el Día
Mundial contra la Pena de Muerte y, desde 2007, también el 10 de octubre,
se conmemora el Día Europeo contra la pena capital.
A día de hoy, 108
Estados han abolido la pena de muerte para todos los delitos, siete la han
abolido para los delitos de derecho común y 29 mantienen una moratoria sobre
las ejecuciones, lo que suma 144 Estados en total. Sin embargo, se sigue
aplicando la pena de muerte en 55 Estados y territorios.
“Toda persona tiene derecho a la vida.
Nadie podrá ser condenado a la pena de muerte ni ejecutado.” Se deben respetar
los derechos fundamentales, los Derechos
Humanos y el valor absoluto y superior de la vida.
#StopPenadeMuerte #DerechosHumanos #DerechoalaVida #MovimientocontralaIntolerancia #CompromisoCívico

Participación en el XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras de Gijón.

FRENTE AL TERRORISMO ANTISEMITA CONTRA ISRAEL
Movimiento contra la Intolerancia
quiere hacer constar que,
El brutal ataque terrorista de
Hamas contra la población israelí, mayoritariamente civil, mediante una
acción sorpresiva, súbita y generalizada, con el lanzamiento de 5.000
misiles y con incursión de comandos del horror en plena fiesta
religiosa, ha supuesto una matanza de muchos centenares de personas y
varios miles de heridos, a la que suman secuestros de civiles, incluidos
menores y militares en poder de la Yihad Islámica en una acción que no
tiene precedentes, por lo que :
1.-Condenamos la acción
terrorista y la interpretamos como crimen de odio antisemitas y
crimen de Lesa Humanidad por la acción generalizada hacia la población
y los motivos políticos y antisemitas que la impulsan. Por lo que reclamamos
depurar todas las responsabilidades y la intervención de los tribunales
penales internacionales
2.- Recordamos que este ataque
terrorista es continuidad de terribles crímenes antisemitas como
la matanza en el mercado kosher de Paris, en la sinagoga de Halle (Sajonia) y
otros crímenes, incluido el de Barcelona- Cambrils de 2017 cuando el
conductor en las Ramblas gritaba “Morir judíos, morir Infieles”, que son
protagonizados por el terrorismo yihadista
3.- Entendemos que el ataque de
Hamas busca mandar un mensaje de exterminio hacia la población
israelí, propia de los Blitzkrieg (guerras
relámpagos) de los nazis y en línea con las amenazas de dirigentes de
iraníes de un holocausto nuclear, que ha sido realizado
sin previa provocación y ejecutado a gran escala, en sintonía con los atentados
terroristas antisemitas en Europa,
4.- Denunciamos la propaganda
antisemita de todo tipo que busca legitimar el exterminio del pueblo judío
y la eliminación del Estado de Israel, rechazando el silencio cómplice
y cualquier justificación de este acto terrorista que provoca una
situación de Guerra, hoy entre Israel y Hamas.
5.- Que nos solidarizamos
con el pueblo de Israel y su Estado, reconociendo su legitimo derecho de
defensa en el marco del ordenamiento internacional, y llamamos a la Unión
Europea a garantizar que los fondos de ayuda al pueblo palestino no
acaben en manos de organizaciones terroristas y a todas las instituciones
internacionales a apoyar la construcción de un escenario de Paz y Convivencia,
donde los derechos de todos sean respetados y se busquen soluciones a los
conflictos políticos.
Madrid 8 de Octubre de 2023

jueves, 5 de octubre de 2023
6 de Octubre – En Memoria de Sonia Rescalvo
Recordamos a Sonia Rescalvo, mujer trans brutalmente asesinada en el
Parque de la Ciutadella, en Barcelona, el 6 de octubre de 1991 por un grupo de neonazis. No te olvidamos
Sonia.
¡Stop Transfobia! ¡Stop Crímenes de Odio!
#MovimientocontralaIntolerancia
#CrimendeOdio
#Transfobia #MemoriaDemocrática #StopHateCrimes #HateCrimen #CrímenesdeOdio
#Solidaridad #Víctimas #NuncaMás

miércoles, 4 de octubre de 2023
5 de octubre Día mundial de las y los docentes
Hoy Día Mundial de l@s Docentes queremos
rendir homenaje a tod@s los que trabajan por educar para la Tolerancia y la No Violencia. Gracias
por vuestro compromiso.
“La educación tendrá por objeto
el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la
amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o
religiosos,..” (Art. 26.2)
Más información: https://es.unesco.org/commemorations/worldteachersday
#MovimientocontralaIntolerancia
#Docentes #Profesorado #Educación #JuntoscontralaIntolerancia #Tolerancia
#EducaciónenValores #EducacionCívica #EducarparalaTolerancia

Primera Cumbre Internacional contra el Ciberodio




martes, 3 de octubre de 2023
4 de Octubre en Memoria de Violeta Friedman
Hace 23 años, el 4 de Octubre del 2000 fallecía Violeta Friedman tras una dura
enfermedad.
Violeta Friedman ante de cumplir
los 14 años fue deportada, con otros
miembros de su familia, a Auschwitz-Birkenau,
del que tuvo la suerte de salir con vida.
Durante seis años se enfrentó en
los tribunales contra el general nazi Leon Degrelle, fundador del Partido
Rexista belga, exiliado en España, consiguiendo la victoria en el Tribunal
Constitucional en 1991. Se convirtió en una activista contra el olvido,
haciendo una brillante defensa de los
Derechos Humanos y luchando contra toda manifestación de intolerancia,
xenofobia, odio y fanatismo. En el año 1996 fue nombrada presidente de Honor de Movimiento contra la Intolerancia
y su legado continúa.
Violeta nos ayudó a conocer la
singularidad de la barbarie nazi, responsable de un genocidio que acabó con la
vida de más de once millones de personas.
Nuestra presidenta de honor, siempre en nuestra Memoria.

Tertulias en Onda. 2 octubre 2023. Con Documental: Homofobia de Estado
Disfrutamos en esta tertulia en
onda de la compañía de Richard Zubelzo, director del documental «Homofobia de
Estado», un documental que se sitúa en Guinea Ecuatorial, mostrándonos una
terrible violación de derechos humanos. Una tertulia que realizamos desde
Movimiento contra la Intolerancia y que subvenciona el distrito centro del
Ayuntamiento de Madrid.

domingo, 1 de octubre de 2023
2 de Octubre – Día Internacional de la No Violencia
El 2
de Octubre se celebra el Día
Internacional de la No violencia, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del
movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no
violencia.
Al ser capaz de
dirigir a la India hacia su independencia rechazando la violencia, incluso bajo
durísimas condiciones y retos aparentemente infranqueables, Gandhi se ha
convertido en fuente de inspiración de los movimientos
no violentos que luchan por el reconocimiento de los derechos civiles y por
el cambio social. El recuerdo de su legado es una gran ocasión para diseminar
su mensaje.
El principio de
la no violencia tiene una relevancia universal y busca conseguir una cultura de paz, tolerancia y comprensión.
Como dijo Ghandi “la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la
humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida
por el ingenio del hombre”.
Más información: https://www.un.org/es/events/nonviolenceday/
#Paz
#NoViolencia #MovimientocontralaIntolerancia #JuntoscontralaIntolerancia
#CompromisoCívico
#Peace #AltoelFuego #Gandhi
