El PP se distancia de la Iniciativa Legislativa Popular tras las críticas unánimes a que sean parlamentarios quienes se aprovechen de esta vía pensada para los ciudadanos

La pretensión inicial del PP de aprovecharse de las Iniciativas Legislativas Populares (ILP), que requieren 30.000 firmas para llegar al Parlamento, choca también de forma paradójica con una propuesta de este mismo partido en la Cámara en relación con la regulación de ese instrumento. Los populares, de hecho, presentaron tiempo atrás una enmienda para que los parlamentarios no pudieran integrar las comisiones promotoras de las ILP, de manera que se entiende la matización efectuada este lunes por el alcalde Maroto.
De todas formas, el regidor no ha desvelado de momento qué plataforma se encargará de recoger esas firmas en Euskadi para poner trabas al acceso de los inmigrantes a la RGI, aunque se supone que estará en la órbita del PP, único partido que pide un cambio tan profundo de la normativa. Los conservadores han propuesto negar la RGI a los inmigrantes sin papeles; exigir que las personas hayan cotizado alguna vez para aprobarles el derecho a una ayuda; obligar a los perceptores a realizar trabajos para la comunidad y exigir al menos 10 años de empadronamiento (ahora son 3) para generarse el acceso a la rueda de las ayudas.
http://www.elcorreo.com/alava/sociedad/201410/20/maroto-deja-recogida-firmas-20141020094858.html
0 comentarios:
Publicar un comentario