
La plataforma pretende ayudar a tomar conciencia, interiorizar y ser un elemento de interpelación a la sociedad sobre la preocupante situación que viven numerosos inmigrantes en el viejo continente. El movimiento convocará concentraciones en varias ciudades de España como Madrid, Burgos, Valladolid, Murcia o Miranda. Además, se están uniendo otras nuevas.
Apelar a la conciencia
El fondo de esta plataforma se basa en un movimiento no violento que considera que la situación en la que viven muchos ciudadanos es extremadamente precaria y apela a la conciencia de quienes hacen las leyes, de quienes las aplican y de aquéllos en cuyo nombre son hechas con el objetivo de hacer posible una política más respetuosa con la dignidad de las personas.
Las concentraciones o círculos son presididos siempre por un lema: ‘En nuestra ciudad hay gente que…’. Seguidamente se completa con una situación que sea indigna, injusta y se pueda solucionar. Como ejemplo, se optará en la primera concentración por cerrar esa frase con el mensaje ‘no come’.
0 comentarios:
Publicar un comentario